No a la iniciativa de desaparición o fusión de dependencias: CDM
La primera por el enfoque turístico que tiene en nuestro estado como la industria que actualmente progresa y como una principal fuente generadora de trabajo, el hecho de tales propuestas no son la respuesta a la difícil situación económica generada por malas políticas del actual gobierno federal y análisis alejados de la realidad que vivimos los mexicanos.
Históricamente, la secretaria de la reforma agraria surgió como una respuesta a la necesidad de organizar la distribución de la tenencia de la tierra, como autoridad en materia agraria, debe dar seguimiento y atender los juicios y amparos hasta su culminación; mantener una comunicación constante con los dirigentes de las organizaciones campesinas locales, regionales y nacionales, a fin de canalizar las demandas, y realizar las labores de coordinación de las entidades del sector agrario. Lo que sin duda ha contribuido al campo mexicano,
Como partido, consideramos que es un ataque directo al sector campesino tal y como lo enuncian nuestros principios fundamentales de proteger este sector.
La secretaria que hoy pretenden desaparecer fue creada para darle legalidad al ejido y a los campesinos con la tierra, habiendo demostrado ser el eje para mediar dentro de los problemas sociales de la tenencia de la tierra.
En baja california sur, los beneficios otorgados por esta secretaria se ha demostrado al momento de legalizar y administrar la tierra sudcaliforniana.
Ningún proyecto económico justifica desaparecerla, ya que independientemente de los trabajos que realiza el auto nombrado “presidente del empleo” dejaría a mucha gente sin el principal ingreso familiar.
Ratificamos el rechazo tajante ante la mencionada iniciativa de estas dependencias, y nos solidarizamos con la clase trabajadora que defiende su permanencia.
Una vez más, el gobierno federal, demuestra que no tiene capacidad para implantar políticas socioeconómicas en apoyo a la sociedad mexicana.
La primera por el enfoque turístico que tiene en nuestro estado como la industria que actualmente progresa y como una principal fuente generadora de trabajo, el hecho de tales propuestas no son la respuesta a la difícil situación económica generada por malas políticas del actual gobierno federal y análisis alejados de la realidad que vivimos los mexicanos.
Históricamente, la secretaria de la reforma agraria surgió como una respuesta a la necesidad de organizar la distribución de la tenencia de la tierra, como autoridad en materia agraria, debe dar seguimiento y atender los juicios y amparos hasta su culminación; mantener una comunicación constante con los dirigentes de las organizaciones campesinas locales, regionales y nacionales, a fin de canalizar las demandas, y realizar las labores de coordinación de las entidades del sector agrario. Lo que sin duda ha contribuido al campo mexicano,
Como partido, consideramos que es un ataque directo al sector campesino tal y como lo enuncian nuestros principios fundamentales de proteger este sector.
La secretaria que hoy pretenden desaparecer fue creada para darle legalidad al ejido y a los campesinos con la tierra, habiendo demostrado ser el eje para mediar dentro de los problemas sociales de la tenencia de la tierra.
En baja california sur, los beneficios otorgados por esta secretaria se ha demostrado al momento de legalizar y administrar la tierra sudcaliforniana.
Ningún proyecto económico justifica desaparecerla, ya que independientemente de los trabajos que realiza el auto nombrado “presidente del empleo” dejaría a mucha gente sin el principal ingreso familiar.
Ratificamos el rechazo tajante ante la mencionada iniciativa de estas dependencias, y nos solidarizamos con la clase trabajadora que defiende su permanencia.
Una vez más, el gobierno federal, demuestra que no tiene capacidad para implantar políticas socioeconómicas en apoyo a la sociedad mexicana.